Ilusión de alto vuelo

31.08.2015 11:01

Martes 25 de agosto, en Pacheco 2 se vivía un clima tenso, ansiedad y nerviosismo antes y durante el entrenamiento era lo que el plantel de Champa sentía. No por eso falta de convicción y convencimiento. Luego de entrenar tres veces en la semana con mucha concentración ya que se sabía que el sábado era la primera final de las cuatro que le quedaban para conseguir el objetivo del ascenso. Parecía que el sábado no llegaba más, y los días eran cada vez más largos.

Cuando todos nos quisimos acordar estábamos en el vestuario de  primera. Bombos, banderas, chicos, grandes, jugadores y ex jugadores. Festejando un triunfo sufrido pero merecido de un equipo que siempre va por más y sorprende a todos.

Un día que arrancó con calor, infantiles de champa con cada vez más jugadores, juveniles que llegaban temprano al club para ir preparando lo que después iba a ser una fiesta. El primer equipo que enfrentaba a los de Corimayo era la pre-intermedia A que se llevó un buen triunfo por cinco puntos de diferencia. Después iba a ser el turno tanto de la intermedia como de la pre- intermedia B que también ganaron sus respectivos partidos.

Llegaron las 15:30 hs. y el nerviosismo era lo único que triunfaba hasta ese momento.” La Champastone” que hacía vibrar cada esquina del club, y que alentaba a los jugadores dejando muchas gargantas afónicas.

Así y todo, el que golpearía primero iba a ser la visita, que a través de su octavo Matlob luego del empuje en un scrum apoyaría en la bandera para dejar a su equipo (luego de la conversión de Gastaldi) 7-0 arriba. Champa contestó con un penal a través de Martin Cordeyro. El partido era dinámico y cualquier cosa podía pasar. A pesar de que el tricolor dominó gran parte del primer tiempo y falló en la definición, el que terminó golpeando fue Champa que luego de una gran corrida de su apertura Felipe Aguilar se iba al descanso 8-7 arriba.

El segundo tiempo fue para el infarto. El local parecía derrumbar a su rival a través de dos tries seguidos, uno de maul y otro en manos de su wing Matías Alonso quién se zambulló en el ingoal luego de una buena jugada por parte de los backs. San Albano no iba a quedarse sin reacción luego de eso, un try penal luego de otro empuje en el scrum dejaba las cosas 21-14 a favor del local. Rápida fue la respuesta de Champa que otra vez a través de Felipe Aguilar estiraba las cosas y parecía sentenciar el partido (27-14). A falta de diez minutos los del sur sorprenderían a todos, y dos tries seguidos, otra vez Matlob y su wing Vidal dejaban a su equipo 27-26 abajo.

El árbitro marcaba tres minutos para finalizar el encuentro, todo Champagnat más nervioso que nunca pero que transmitía aliento a sus jugadores. El partido llegó a su fin y todo fue azul y blanco. La cancha se invadió de felicidad y festejos. La hinchada que acompaño con sus canciones a todo un plantel que logró el primer objetivo de los cuatro que le quedaban.

El sábado se dio un triunfo que hace mucho Champa no lograba, a un equipo que venía de primera y puntero en este campeonato, con mucho carácter y muy buen juego. Pero más que nada se dio un triunfo de todo un club que persigue un mismo objetivo y que está detrás de un proyecto que hoy más que nunca parece ser perfecto para que Champagnat siga con la racha positiva y se acerque cada vez más al sueño. La semana que viene visitará a Biei para continuar por esta senda, mientras que San Albano recibirá a Hurling. 

Figura: Felipe Aguilar. El apertura de Champa no sólo condujo al equipo durante todo el partido y utilizó muy bien el pie sino que sumó dos conquistas fundamentales para llevarlo al triunfo.

Cancha: Champagnat

Árbitro: Ignacio Cicarelli

Formaciones:  

Champa: Ignacio Nolazco; Martín Cordeyro, Francisco Lobos, Simón Montes y Matías Alonso; Felipe Aguilar y Benjamín Pérez Aquino; Facundo Rivas Orozco, Lucas Vinent (Cap.) y Marcos Lefebvre; Joaquín Chiloteguy y Fernando Aragón; Miguel Maxwell, Santiago Gourdy y Tomás Distel.
Entrenadores: Máximo Amadeo, Santiago Garat y Fernando Guatieri.
Cambio: ST 17', Manuel Zafatle por Chiloteguy.

San Albano:   Lautaro Lualdi; Julián Real, Octavio Trabucco, Germán Vidal y Nicolás Basile; Ignacio Gastaldi y Alexis Shinzato Perren; Gastón Matlob, Pablo Milbrandt y Roberto Lorenzi; David Balmaceda y Agustín Bockett-Pugh; Martín Álvarez, Juan Pablo Bordacahar (Cap.) y Facundo Peroncello.
Entrenadores: Agustín Carrara y Daniel Marinelli.
Cambios: ST 20', Guillermo Lazzetera por Milbrandt, y 29', Sebastián Estefan por Álvarez.